top of page

Mercy Corps y Fundación Génesis Empresarial establecen alianza para fortalecer la resiliencia agroclimática de pequeños productores en Guatemala


Guatemala, mayo de 2025 — Mercy Corps y Fundación Génesis Empresarial han establecido una alianza estratégica con el objetivo de mejorar la resiliencia agroclimática de pequeños productores de hortalizas en Guatemala. Esta colaboración facilitará el uso de herramientas digitales, fortalecerá capacidades técnicas y promoverá el acceso a información climática relevante para la toma de decisiones más efectivas en el ámbito agrícola.

La alianza se implementa en el marco del proyecto “Acceso a Mercados para Pequeños Productores en Guatemala” (MAS Fase III), liderado por Mercy Corps, con el apoyo financiero de la Walmart Foundation. Este proyecto busca mejorar los medios de vida de pequeños productores de hortalizas mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas, la implementación de prácticas agrícolas regenerativas y el acceso a mercados sostenibles, con un enfoque inclusivo hacia mujeres, jóvenes e integrantes de pueblos indígenas.

El programa tiene una duración de tres años, de 2024 a 2026, y se implementa en seis departamentos del país. Alta Verapaz, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Sololá, Chimaltenango y Quiché. Su estrategia combina intervenciones agroecológicas, innovación digital, servicios financieros inclusivos y generación de alianzas estratégicas. Además, el proyecto promueve modelos de negocio integrales que favorecen a los agricultores y agricultoras, con una visión de transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes al clima.

En este contexto, Mercy Corps y Fundación Génesis Empresarial promoverán el uso de la aplicación CLIMÁTICA, una herramienta digital desarrollada para facilitar el acceso a información agroclimática localizada. A través de esta alianza, 2,000 pequeños productores hortícolas vinculados al proyecto podrán acceder a datos climáticos relevantes que les permitirán planificar sus actividades agrícolas con mayor anticipación, reduciendo riesgos productivos.


La implementación de la herramienta digital irá acompañada de formación técnica. Ambas organizaciones desarrollarán e impartirán procesos de capacitación orientados al uso efectivo de la información climática, dirigidos a productores, personal técnico de Mercy Corps, socios implementadores y aliados estratégicos. Esto permitirá fortalecer las capacidades locales para una agricultura adaptada a las nuevas condiciones climáticas.

Adicionalmente, se organizarán intercambios de experiencias entre los programas de ambas instituciones, con el fin de conocer distintos modelos de intervención, compartir buenas prácticas y fomentar sinergias operativas. Este enfoque de aprendizaje mutuo contribuirá al mejoramiento continuo de los procesos técnicos y metodológicos implementados en campo.

La alianza también busca la movilización conjunta de recursos financieros que fortalezcan el alcance de las acciones y garanticen su sostenibilidad. Además, se impulsarán programas de inclusión financiera y tecnológica orientados a los grupos de productores, para facilitar el acceso a financiamiento de inversiones productivas en sistemas agrícolas sostenibles.

Esta colaboración refleja el compromiso de ambas organizaciones por generar soluciones prácticas e integrales que aumenten la capacidad de adaptación de las comunidades rurales frente al cambio climático, promoviendo el desarrollo de una agricultura más resiliente, eficiente y sostenible en Guatemala.

 
 
 
bottom of page